martes, 13 de diciembre de 2011
TALLER DE COCINA
Este año nos ha tocado en periodismo nos ha tocado el taller de cocina y en esta redacción hablaremos sobre este taller tan sabroso.
viernes, 10 de junio de 2011
El taller de periodismo 2010-2011
A lo largo del curso se irán recogiendo tanto imágenes como artículos en la revista anual.
-El encargado del taller es D.José Ramos.
-En el taller trabajan 18 niños de 5º,6º y 1º de la E.S.O.
- Aprenderán a elaborar un periódico .Son los encargados de redactar la revista anual supervisada por D.José y el Padre Jose luis .
Corresponsales del taller de periodismo.
Miguel Martínez -franco Jiménez
Fernando Gutierrez Millán
sábado, 6 de noviembre de 2010
En la catedral de Sevilla
La catedral de Sevilla es el templo gotico más grande de la cristianidad .Fue declarada Patrimono de la Humanidad y un Valor Universal.Se empezó a construir sobre el año 1401,se edificó en el mismo lugar que la Mezquita Alijama.Nuestro guía era Antonio :un chico jóven de origen sevillano .Estudió bellas Artes en Sevilla.Una vez dentro nos enseñó las distintas puertas ,capillas y tesoros de la caterdal,por cada rincón tenía una anecdotá que contarnos.Lo peor fue cuando teniamos que ir por los suelos llenos de tumbas.Una vez en la giralda subimos y divisamos toda Sevilla.Lo que más me llamo la atención fue la cantidad de japoneses que hay en el centro y en especial en la catedral.Nuestro comportamiento no fue el mejor pero no estuvo mal.

Miguel Martínez-franco Jiménez 6ºB

Miguel Martínez-franco Jiménez 6ºB
martes, 27 de abril de 2010
Feria de abril

Y contamos con el circo mundial y como no, los coches de caballo, las casetas, los trajes de flamenca...
En la feria aprovechamos para estar con la familia y divertirnos lo más posible.
Los mayores van al pescaito,que es una fiesta que no sabemos de que va, pero esperamos a ser mayores para saberlo.La feria es muy apreciada por los sevillanos y como la feria de Sevilla no hay otra.
Carmen y Elena 5ºA
martes, 16 de marzo de 2010
¡A DIVERTIRSE Y A JUGAR!
empezamos a bostezar.
Algunas veces cuando llega la hora esperada el profesor que está en la clase, nos sigue explicando, y nos dice que nos esperemos un momento; a nosotros nos da un poco de rabia porque estamos hambrientos. Llega menos diez, nos dice que salgamos, y nos vamos corriendo. La verdad es que somos unos impacientes.
El recreo se nos hace un poco corto, y cuando termina nos da mucho corage, porque tenemos que seguir estudiando, sobre todo cuando hay matemáticas. Cuando hay plástica o educación física no nos importa que termine; es tan divertido que nos da igual que se acabe.
ELIA Y ROCÍO 5ºA
martes, 2 de marzo de 2010
Cuento de aventura.(1)
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre prefiero no acordarme, habitaban tres niños llamados:
Pepito, Juanito y Carlitos. Eran unos gamberros, todos los vecinos estaban cabreados con ellos con sus trastadas, no os quiero contar mis memorias de viejo, pero si os cuento nuestras peores trastadas, ya que yo soy Carlitos.
La primera trastada que nos unió fue cuando nos colamos en el huerto del viejo cascarrabias Tomás, os lo voy a contar con más detalle :
Viviamos en otro pueblo pero fuimos a aquel pueblo porque el viejo tenía las mejores manzanas del condado. Primero robamos un caballo a una vieja que parecía una bruja ya que tenía tantas berrugas en la nariz, que no se podían ni contar. Ese caballo era rapidísimo quizás por que era de unas de las razas más rápidas que había, es decir, un árabe. Cuándo llegamos al pueblo, observamos el huerto para realizar el plan.
Adormecimos al viejo Tomás con anís y empezamos el plan:
Juanito cuidaba el caballo, yo vigilaba, mientras Pepito mangaba las manzanas.
Cuando ya teniamos más de ... ¡treinta manzanas! se despertó Tomás, todos nos escondimos en su sótano,
pero que casualidad que su perro, que era un mastín estaba allí, y salimos tan rápido que nos dejamos el caballo y Tomás nos siguió montado en nuestro caballo. Y al final escapamos del viejo y tomamos nuestras preciadas y costosas manzanas.
Miguel Martínez-Franco
Álvaro Romero
Joaquin Gutiérrez 5ºB
Pepito, Juanito y Carlitos. Eran unos gamberros, todos los vecinos estaban cabreados con ellos con sus trastadas, no os quiero contar mis memorias de viejo, pero si os cuento nuestras peores trastadas, ya que yo soy Carlitos.
La primera trastada que nos unió fue cuando nos colamos en el huerto del viejo cascarrabias Tomás, os lo voy a contar con más detalle :
Viviamos en otro pueblo pero fuimos a aquel pueblo porque el viejo tenía las mejores manzanas del condado. Primero robamos un caballo a una vieja que parecía una bruja ya que tenía tantas berrugas en la nariz, que no se podían ni contar. Ese caballo era rapidísimo quizás por que era de unas de las razas más rápidas que había, es decir, un árabe. Cuándo llegamos al pueblo, observamos el huerto para realizar el plan.
Adormecimos al viejo Tomás con anís y empezamos el plan:
Juanito cuidaba el caballo, yo vigilaba, mientras Pepito mangaba las manzanas.
Cuando ya teniamos más de ... ¡treinta manzanas! se despertó Tomás, todos nos escondimos en su sótano,

Miguel Martínez-Franco
Álvaro Romero
Joaquin Gutiérrez 5ºB
Día de Andalucía.
El pasado día 25 de Febrero, en nuestro cole celebramos el día de Andalucía.


Después se suponía que teníamos el famoso partido de rojos contra azules pero se suspendió...
(que pena... así nos podíamos perder las clases) y tuvimos clases. El día fue divertido y a todos nos gustó mucho.
Fco. Javier Segovia 5ºB
Fco. Javier Segovia 5ºB
Suscribirse a:
Entradas (Atom)